Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Archivos Latinoamericanos de Nutrición
versión impresa ISSN 0004-0622
Resumen
CARRASCO QUINTERO, María del Refugio et al. Estado de nutrición y relación con patología de pacientes al ingreso hospitalario, Ciudad de México. ALAN [online]. 2020, vol.70, n.2, pp.115-122. Epub 01-Ene-2021. ISSN 0004-0622. https://doi.org/10.37527/2020.70.2.004.
Introducción:
El estado de nutrición del paciente es un buen indicador de diagnóstico, que es necesario evaluarlo desde que el paciente ingresa al internamiento hospitalario. Objetivo: asociar el estado de nutrición y la patología de los pacientes que ingresan al internamiento de un hospital de alta especialidad de México.
Material y métodos:
Estudio transversal analítico, en el que se revisaron 2.918 expedientes de pacientes adultos que ingresaron a un hospital de tercer nivel de atención de la ciudad de México entre los años 2016 y 2017. Las variables utilizadas fueron: patología principal que determinó el internamiento, sexo, edad e IMC para clasificar el estado de nutrición. En el análisis estadístico se utilizó la prueba de X 2 de Pearson para asociar las variables patología y sexo, y la prueba X 2 de tendencia lineal para asociar las variables de estado de nutrición por IMC y patología.
Resultados:
La enfermedad con más frecuencia fue la oncológica (20,5%), Se observó una alta frecuencia de sobrepeso y obesidad en todas las patologías, oscilando por arriba del 45% y la que tuvo la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad más alta fueron las quirúrgicas (53,9%).
Conclusiones:
Es fundamental que todas las instituciones de salud identifiquen el estado de nutrición de los pacientes recién hospitalizados, para poder implementar más medidas preventivas y de control en los enfermos que egresan del hospital.
Palabras clave : Estado de nutrición; pacientes; patología; evaluación nutricional.