SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.74 número2Formulaciones de almuerzos con textura modificada para personas disfágicas, a partir de materias primas dominicanasCeliaquía y rendimiento deportivo. Una revisión sistemática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Latinoamericanos de Nutrición

versión impresa ISSN 0004-0622versión On-line ISSN 2309-5806

Resumen

LOPEZ-BLANCO, Mercedes et al. Determinantes sociales y factores de riesgo de la nutrición y salud durante los primeros mil días de vida sobre el Capital Humano en países de bajo y medio ingresos. Arch Latinoam Nutr [online]. 2024, vol.74, n.2, pp.129-140.  Epub 20-Ago-2024. ISSN 0004-0622.  https://doi.org/10.37527/2024.74.2.006.

Los países con bajo y medianos ingresos (PBMIs) enfrentan el reto de disminuir las brechas para alcanzar las metas en los indicadores de bienestar durante los primeros 1000 días de vida, de lo contrario presentarán dificultades para mejorar los Índices de Capital Humano (ICH). El objetivo fue realizar una revisión no sistemática de la literatura reciente para abordar los problemas, brechas y omisiones dentro de los primeros 1000 días en los países PBMIs. Se uutilizaron los términos MeSH relacionados con los factores de riesgo de impacto más prevalentes a corto y largo plazo: capital humano, atención prenatal inadecuada, talla baja materna, lactancia materna inadecuada, prematuridad, bajo peso al nacer, talla pequeña para la edad gestacional, embarazo adolescente para realizar una revisión descriptiva sobre el impacto de estos factores, entre febrero 2000-octubre2022.

Resultados:

en PBMIs la consulta prenatal no llega a la meta sugerida y hay tasas altas de adolescentes embarazadas y baja estatura materna. 6,5 millones de recién nacidos en PBMIs con peso para la edad gestacional; 50% recién nacidos bajos para la edad gestacional son pretérminos. La lactancia materna exclusiva es baja en PBMIs: 28-70%. La supervivencia, escolaridad y salud tienen una fuerte asociación con la estatura y desarrollo del adulto, demostrando el impacto de las desventajas sobre el Capital Humano. Conclusión: los determinantes de la buena salud durante los primeros 1000 días de vida en los países PBMIs no alcanzan las metas necesarias para mejorar el crecimiento y la salud, convirtiéndose en obstáculos para alcanzar óptimos ICH.

Palabras clave : primeros mil días de vida; capital humano, países con bajos y medianosingresos; control prenatal; embarazo en adolescentes; lactancia materna.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )