SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.78 número4Sindrome de Jeune: presentación de un caso clínicoProbióticos: generalidades índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría

versión impresa ISSN 0004-0649

Resumen

ROJAS, Germán; PALERMO, Adriana; ZACARIAS, Pedro  y  COA, Nacarid. Propranolol en el tratamiento del hemangioma periocular: Presentación de un caso clínico. Arch Venez Puer Ped [online]. 2015, vol.78, n.4, pp.120-122. ISSN 0004-0649.

Los hemangiomas infantiles (HI) son los más comunes tumores vasculares benignos de la infancia. Más del 60% de HI ocurren en la cara, cabeza y cuello. Aunque son benignos, la localización en los párpados, punta nasal, labios y oídos pueden poner en peligro la respiración, la alimentación y la visión u ocasionar la desfiguración irreversible. El sangrado, la ulceración y la infección pueden ocurrir en hasta el 20% de los casos. Estudios anteriores han revelado que el propranolol, timolol y nadolol son eficaces en el tratamiento de los hemangiomas cutáneos, orbitales, hepáticos y subglóticos. La ambliopía es la preocupación principal por la deprivación del estímulo, produciendo anisometropía, estrabismo secundario o desplazamiento del globo ocular. Se presenta el caso de una paciente con diagnóstico de HI pericoular a quien se indicó tratamiento con Propranolol a 2mg/kg/día en los 6 primeros meses de vida.

Palabras clave : propranolol; hemangioma infantil; hemangioma pericoular; betabloqueante.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )