Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría
versión impresa ISSN 0004-0649
Resumen
SANTIAGO P, Rafael J et al. Usos clínicos de probióticos en disbiosis y en diarrea aguda, Asociada a antibióticos y del viajero. Arch Venez Puer Ped [online]. 2015, vol.78, n.4, pp.135-141. ISSN 0004-0649.
La disbiosis se presenta cuando ocurre un desequilibrio en la microbiota intestinal, como consecuencia de: cambios en la alimentación, usos de antibióticos de amplio espectro, procesos inflamatorios crónicos, cirugía o radiación, el manejo se realiza con la prevención de estos factores etiológicos, uso de probióticos, prebióticos y de forma prometedora en trasplante fecal. La diarrea aguda es un problema de salud pública y los probióticos como tratamiento coadyuvante, han demostrado producir un efecto en la prevención y en el tratamiento, siendo mejor con microorganismos vivos, siendo cepa y dosis dependientes. El Lactobacillus casei GG, y Sacharomyces boulardii han demostrado disminuir la duración y la frecuencia de la diarrea aguda, similar efecto se ha demostrado en la Diarrea Asociada a Antibióticos y en la Diarrea del Viajero.
Palabras clave : Probiótico; Disbiosis; Diarrea Aguda; Diarrea Asociada a Antibióticos; Diarrea del Viajero; niños.