Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Gen
versión impresa ISSN 0016-3503
Resumen
ANEZ, Marianela et al. Sensibilidad y especificidad de las pruebas de ureasa (clotest), histología de mucosa gástrica, serología, cultivo y pcr en la identificación del helicobacter pylori: Servicio de gastroenterología. Hospital Universitario. Maracaibo. Gen [online]. 2006, vol.60, n.2, pp.96-104. ISSN 0016-3503.
Las pruebas de test de ureasa (Clotest), histología, serología, cultivo y PCR, son métodos diagnósticos útiles para la identificación del Helicobacter Pylori. Son de alta sensibilidad y especificidad. Objetivo: Determinar la sensibilidad y especificidad del test de ureasa, histología, serología, cultivo y PCR, utilizando la histología como prueba estándar. Materiales y Métodos: se realizó un estudio prospectivo de 92 pacientes con dispepsia e indicación de endoscopia digestiva superior durante en periodo 2004 y 2005. Resultados: La edad de los pacientes fue entre 14 y 85 años siendo 30 pacientes del sexo masculino y 62 del femenino. Los tipos de dispepsia fueron: no ulcerosas en 71 pacientes (77%) y dispepsias ulcerosas en 21 pacientes (22,83%). Los hallazgos endoscópicos fueron: gastritis en 16 pacientes (17.39%), 28 pacientes con gastroduodenopatías (30.43%), 1 paciente con duodenitis (1.09% y 26 pacientes con otros hallazgos endoscópicos (28.26%). Se comparó test de ureasa comercial con histología resultando una sensibilidad del 58% y sensibilidad en 50%. Se comparó serología con histología resultando la sensibilidad en 89% y la especificidad en 96%. Los resultados de histología fueron 75% de positivos, test de ureasa (55%), serología (56%), cultivo 54% y PCR 41%. Conclusión: La histología y la serología fueron superiores al test de ureasa en la identificación del Helicobacter Pylori.
Palabras clave : Helicobacter Pylori; test de ureasa; histología; cultivo; PCR y serología.