SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.60 issue2Resangrado y mortalidad posterior a primer sangrado por varices esofagogastricas: Hospital Universitario de MaracaiboConocimiento de las indicaciones de la ecoendoscopia en ciertos médicos Venezolanos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gen

Print version ISSN 0016-3503

Abstract

LANDAETA, J et al. Gen [online]. 2006, vol.60, n.2, pp.121-123. ISSN 0016-3503.

Recientemente se ha desarrollado un sistema de enteroscopia de doble balón que permite la visualización de la totalidad del intestino delgado. El objetivo del presente trabajo es presentar la experiencia en Venezuela con este sistema endoscópico en la evaluación de la patología intestinal. Métodos: Se realizaron 33 procedimientos de enteroscopia de doble balón en 30 pacientes. 19 por abordaje anterógrado, 8 por abordaje retrógrado y 3 por abordaje combinado. Se registró la tasa de éxito en la inserción del yeyuno e ileon, la evaluación total del intestino delgado, los hallazgos, la realización de procedimientos terapéuticos y las complicaciones. Resultados: La inserción del enteroscopio más allá del ligamento de Treitz fue de 100% y de la válvula ileocecal de 75%. La observación de la totalidad del intestino delgado fue posible en 7 (23,3%) de 30 pacientes. Se encontraron hallazgos positivos en el 56,6 % de los casos. Se realizó terapéutica endoscópica en 1 paciente con sangrado digestivo. Se tomó biopsia en 10 pacientes (33,3%). No hubo complicaciones. Conclusiones: La enteroscopia de doble balón hace viable la evaluación completa del intestino delgado con la posibilidad de realizar terapéutica endoscópica y toma de biopsia para diagnóstico histológico. Es un procedimiento bien tolerado y seguro.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )