Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Gen
Print version ISSN 0016-3503
Abstract
LOZANO, Judith; LUCENA, Martin; PEREIRA, Keyla and FUENTES, Yelitza. Prevalencia de infección por Helicobacter pylori en pacientes con gastritis: Correlación anatomopatológica. Experiencia personal. Gen [online]. 2006, vol.60, n.4, pp.306-308. ISSN 0016-3503.
La infección por Helicobacter pylori, es un hecho frecuente sobretodo en países subdesarrollados. Es un factor de riesgo importante para patologías gástricas (gastritis, ulceras, cáncer gástrico, entre otros). Objetivo: Determinar la prevalencia de infección por Helicobacter pylori (Hp) en Ciudad Guayana y su correlación con los diferentes tipos de gastritis. Método: Se recopilaron los datos de 81 pacientes en edades comprendidas entre 13 y 67 años de edad, con promedio de 39,2 años (DE= 12,9), que acudieron a la consulta privada de uno de los autores en el Hospital de Clínicas de CECIAMB en Ciudad Guayana. Resultados: El género masculino representó el 33,3% (n= 27) y el femenino el 66,7% (n= 54). La prevalencia de infección por Helicobacter pylori en el grupo de fue de 82,7% (n= 67), con valores superiores al 75% en los grupos de edad <49 años. No hubo diferencia significativa en cuanto a la prevalencia según la distribución por sexo. La infección por Hp fue mas frecuente en las gastritis de los grados moderados y severos (>85%), con predominio en las gastritis de tipo erosivas (89,7%). En definitiva los altos índices de prevalencia de infección por Helicobacter pylori en el grupo de estudio, se asocian a lesiones de mayor severidad de la mucosa gástrica, lo cual sugieren que la erradicación del mismo debe ser una de los objetivos principales de la terapéutica de estos pacientes.
Keywords : Helicobacter pylori; prevalencia; gastritis; infección.