SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 issue1Trastornos motores esofágicos en pacientes pediátricos con estenosis cáusticaLa gastroenterología en Venezuela durante el primer quinquenio del siglo XXI (I) causas hepato-biliares: Consideraciones sobre mortalidad author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gen

Print version ISSN 0016-3503

Abstract

ROJAS, Beatriz et al. Hemorragia digestiva superior en el Hospital Vargas de Caracas. Gen [online]. 2007, vol.61, n.1, pp.30-34. ISSN 0016-3503.

La HDS constituye una causa común de consulta en las emergencias y hospitalización. Objetivo: Presentar la experiencia de la Unidad de Sangrantes Digestivos del Hospital Vargas de Caracas en los últimos 4 años, haciendo énfasis en el diagnóstico y eficacia del tratamiento endoscópico en pacientes con HDS. Pacientes y Métodos: Se incluyeron todos los pacientes con HDS atendidos. Se realizó la EDS en las primeras 24 horas del evento. Se registraron los hallazgos así como la terapéutica endoscópica utilizada, resangrados y número de muertes. Resultados: Se incluyeron en el estudio 832 pacientes, de estos 663 con lesiones no variceales, 148 variceales y en 21 no se precisó la causa de sangrado. Las lesiones ulcero pépticas fueron las más frecuentes, seguidas de las várices esofágicas y la gastroduodenopatía erosiva. La terapéutica endoscópica mas utilizada en lesiones no variceales fue inyección con Adrenalina y en las lesiones variceales la ligadura con bandas elásticas. Se presentó resangrado en 5.16% de los pacientes y la mortalidad general fue de 0.72%. Conclusión: La realización precoz del diagnóstico y terapéutica endoscópica constituyen herramientas fundamentales en el manejo de pacientes con HDS.

Keywords : Hemorragia; Endoscopia.

        · abstract in English     · text in Spanish