SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 issue1Hepatitis b como predictor de respuesta negativa en el tratamiento no quirúrgico del hepatocarcinomaHemoperitoneo, complicación del carcinoma fibrolamelar: A propósito de un caso author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gen

Print version ISSN 0016-3503

Abstract

RODRIGUEZ, Juan Bautista  and  GUTIERREZ, José. Efecto de la erradicación del helicobacter pylori sobre la secreción ácida gástrica. Gen [online]. 2007, vol.61, n.1, pp.48-50. ISSN 0016-3503.

Introducción: La infección por Helicobacter pylori afecta la secreción ácida gástrica. La inflamación antral generalmente se asocia con una hipersecreción ácida gástrica. Cuando el cuerpo gástrico se afecta, la secreción ácida está atenuada. Examinamos los efectos la erradicación del H. pylori sobre la secreción ácida gástrica. Métodos: Estudiamos 66 pacientes con gástricos crónica inducida por H. Pylori. Los pacientes se clasificaron histológicamente por el hallazgo de la biopsia y se estudio la secreción ácida gástrica antes y 16 semanas después de la erradicación. La severidad de la atrofia gástrica lo indicó la aclorhidria total. Resultados: La secreción ácidos se recupero hacia la normalidad tanto en los hipersecretores y en los hiposecretores de una manera significativa. Sin embargo, en la atrofia gástrica severa no hubo recuperación en el tiempo durante el cual se hizo la investigación. Conclusión: La secreción ácida gástrica tiende a retomar a la normalidad después de la erradicación del H. Pylori, aunque los mecanismos precisos por lo cual sucede esto aún no está clara. En el caso de la secreción o no sucede o requiere tiempos mayores a 4 meses.

Keywords : Helicobacter pylori; aclorhidria; atrofia gástrica.

        · abstract in English     · text in Spanish