SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número2Cápsula endoscópica y enteroscopia doble balón en pacientes con patología del intestino delgadoManejo endoscópio de las complicaciones biliares post-transplante hepático experiencia en Venezuela índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gen

versión impresa ISSN 0016-3503versión On-line ISSN 2477-975X

Resumen

PESTANA, Elena et al. Interferón pegilado alfa-2 a en combinación con Lamivudine para tratamiento de hepatitis B crónica en pacientes pediátricos. Gen [online]. 2007, vol.61, n.2, pp.105-107. ISSN 0016-3503.

Introducción y objetivo: el tratamiento combinado con interferón pegilado y lamivudine puede constituir una alternativa adecuada para lograr la seroconversión de los pacientes pediátricos con infección crónica por virus B. El objetivo fue evaluar la respuesta de los pacientes pediátricos con infección crónica por virus B dada por pérdida del Age VHB y ADN VHB, la aparición de Ac Age VHB y la normalización de aminotranferasas en los pacientes tratados en forma combinada con interferón pegilado alfa 2a y lamivudine. Pacientes y métodos: se incluyeron pacientes pediátricos con infección crónica por virus B como Age VHB positivo, Ac Age VHB negativo, ADN VHB positivo, elevación de aminotranferasas por más de 6 meses. Dichos pacientes recibieron tratamiento con inteferon pegilado alfa 2a y lamivudine 4 mgs/kg/día, por 52 semanas. Resultados: las formas de transmisión fueron: 2 pacientes por vía vertical, 7 por vía tranfusional y 1 se desconoce. Las edades promedio fueron de 10,3μ3,47 años, con tiempo promedio de infección por virus B de 5,2μ3,93 años. El promedio de aminotranferasas al inicio del tratamiento fue AST 112,3μ46,3 y ALT al 127,8+44.A las 12 semanas postratamiento los niveles de AST fueron 33,3+12,14 y ALT 35,5+13,51. Los hallazgos histológicos fueron: 2 de los pacientes tenían actividad inflamatoria moderada y 8 actividad leve; 2 presentaron fibrosis moderada y 8 fibrosis leve. Sólo 1 paciente presentó anemia y leucopenia que no ameritó suspensión de tratamiento. De los 10 pacientes, 10 (100%) presentaron fiebre, 8 (80%) cefalea durante las 4 primeras semanas de tratamiento, luego permanecieron asintomáticos durante las siguientes 48 semanas. Los 10 pacientes normalizaron aminotranferasas a las 12 semanas postratamiento. Dos (2) (20%) de los pacientes presentaron pérdida del Ags VHB y Ac Ags VHB positivo a las 12 semanas postratamiento. De los 10 pacientes 4 (40%) hicieron seroconversión (Age VHB, ADN VHB negativo y Ac Age VHB positivo) a las 52 semanas de tratamiento y a las 12 semanas postratamiento. Conclusión: el tratamiento combinado con interferón pegilado y lamivudine constituye una opción terapéutica eficaz y segura para en pacientes pediátricos con infección crónica por virus B.

        · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons