SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 issue2Pólipos de estómago y duodeno: Una revisión de 1 año de experiencia en un centro de referenciaEstudio experimental de los efectos producidos por el bromuro de pinaverio y el tegaserod sobre el aparato gastrointestinal en animales de experimentación author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gen

Print version ISSN 0016-3503On-line version ISSN 2477-975X

Abstract

ORTIZ, Andres et al. Absceso hepático amibiano en la consulta de adultos en el servicio de Gastroenterología Dr. Alí Rivas, Hospital Jesús Yerena Lídice, entre los años 2000 y Mayo 2006. Gen [online]. 2007, vol.61, n.2, pp.115-117. ISSN 0016-3503.

Los autores realizaron un estudio retrospectivo de los pacientes de la consulta de gastroenterología de adultos del Hospital Jesús Yerena Lídice entre los años 2000 y 2006, que ingresaron con el diagnóstico de absceso hepático de probable etiología amebiana. Se encontraron un total de 65 pacientes, de los cuales se incluyeron en el estudio 16, con edades comprendidas entre 24 y 75 años de edad (con una media de 41,00 años), siendo un 75,00% (n=12) masculinos y 25,00% (n=4) femeninas. El 100,00% (n=16) presentaron dolor abdominal como motivo de consulta y prevaleció la fiebre (81,25%; n= 13) y el dolor en hipocondrio derecho (56,25%; n=9) como clínica más frecuente. El antecedente de diarrea se evidenció en 6 pacientes (37,50%). No se encontró relación directa entre el tamaño ni número de abscesos con la leucocitosis de ingreso. El sitio más frecuente de aparición fue el lóbulo derecho con un 87,50% (n=14). Los del lóbulo izquierdo (n=2; 12,50%) fueron los únicos que ameritaron drenaje. La media de días de hospitalización fue de 7,25 con un rango entre 1-24 días.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License