SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 issue3Correlación de hallazgos de ecoendoscopia y su relación con indicacionesLa ecoendoscopia en la detección de los tumores neuroendocrinos pancreáticos: Nuestra experiencia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gen

Print version ISSN 0016-3503On-line version ISSN 2477-975X

Abstract

PINERO, Eva et al. Beneficio del agonista gaba B (Baclofen) sobre los hallazgos clínicos y endoscópicos en pacientes con esofagitis por enfermedad de reflujo gastroesofágico. Gen [online]. 2007, vol.61, n.3, pp.188-191. ISSN 0016-3503.

Este trabajo se realizó con la finalidad de comprobar el beneficio del agonista GABA B (Baclofen) sobre los hallazgos clínicos y endoscópicos en pacientes con esofagitis por enfermedad de reflujo gastroesofágicos. En atención a ésto, se establecieron los siguientes objetivos específicos: 1. Evaluar el efecto del agonista GABA-B sobre la sintomatología de los pacientes con esofagitis por reflujo gastroesofágico utilizando la escala del dolor del 0 al 10. 2. Evaluar los hallazgos endoscópicos de la esofagitis por reflujo gastroesofágico en pacientes que reciben 40mg de Baclofen diario, a través de las escala de Los Ángeles. 3. Evaluar la tolerancia de la droga (BACLOFEN). 4. Evaluar si el efecto es distinto con respecto a al edad, sexo, tiempo de la evolución de la enfermedad. El trabajo partió de una revisión detallada de la fisiología, fisiopatología de las relajaciones transitorias del esfínter esofágico inferior y del mecanismo de acción del medicamento Baclofen (GABA-B). El estudio corresponde a una investigación longitudinal, prospectiva y experimental. La población estuvo comprendida por 16 pacientes que acudieron a la consulta de gastroenterología de la C.H.E.T presentando síntomas de ERGE, pero se trabajo con una muestra total de 10 pacientes que cumplieron con los criterios establecidos para la inclusión en el estudio y que completaron el mes de tratamiento. Se realizó historia clínica, estudio endoscópico pre y post tratamiento, laboratorio pre y post tratamiento y finalmente se determino la concentración de hormona de crecimiento. Los resultados fueron representados en cuadro y gráficos y se procedió a la interpretación de los resultados, donde se comprueba el beneficio del Baclofen en la ERGE y finalmente se presentan las conclusiones y recomendaciones.

Keywords : enfermedad por reflujo gastroesofágico; relajaciones transitorias del EEI.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License