SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.61 número4Lesiones Hepáticas en pacientes con síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA)Calidad de los Programas de Postgrado de Gastroenterología en Venezuela: Parte II. Percepción del estudiante (satisfacción del usuario) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gen

versión impresa ISSN 0016-3503versión On-line ISSN 2477-975X

Resumen

CACERES, Zoraida et al. Absceso hepático ascardiano en la migración errática de Áscaris Lumbricoides en niños. Gen [online]. 2007, vol.61, n.4, pp.262-265. ISSN 0016-3503.

La ascaridiasis es la más común de las parasitosis humana en países tropicales con deficiencias higiénico-sanitarias, afectando predominantemente a los niños. Los áscaris lumbricoides pueden migrar hacia las vías biliares produciendo diferentes complicaciones como los abscesos hepáticos. Presentamos una revisión retrospectiva y descriptiva de 14 pacientes pediátricos hospitalizados con diagnóstico de migración errática de áscaris de los cuales 12 desarrollaron absceso hepático, durante los años 2002 al 2005. El grupo etario más afectado fue los preescolares (57,14%) con Graffar V. Los síntomas predominantes fueron: dolor abdominal, expulsión de áscaris por vía oral y/o recto, y distensión abdominal. Hubo elevación de aminotransferasas en 9/14 (64,28%) y bilirrubina en 4/14 (28,57 %). La ecografía abdominal fue el método diagnóstico de primera línea. Todos los pacientes recibieron antibióticos y antihelmínticos. En los casos de migración errática de áscaris siempre se debe sospechar y descartar la posibilidad de desarrollo de absceso hepático ascaridiano como complicación.

Palabras clave : migración biliar; absceso hepático; ecografía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons