SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 issue1Punción por aspiración con aguja fina guiada por ecoendoscopia en 106 pacientes consecutivosHemorragia digestiva de origen oscuro: Enteroscopia de doble balón author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gen

Print version ISSN 0016-3503On-line version ISSN 2477-975X

Abstract

GIL GIOBELY, A et al. Neoplasias periampulares. Gen [online]. 2008, vol.62, n.1, pp.29-31. ISSN 0016-3503.

Los tumores periampulares corresponden a un grupo heterogéneo de neoplasias ubicadas en la región anatómica que les da su nombre. Con la finalidad de identificar el cuadro clínico-patológico, se revisó retrospectivamente información de 15 pacientes con diagnóstico de neoplasias periampulares, admitidos en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, desde el año 2000 hasta el 2006. Nueve fueron hombres y 6 mujeres (H:M 1,5:1). La edad promedio fue de 54,8 años (rango 34-89 años). Los síntomas más frecuentes en ellos fueron: hiporexia (100%), dolor abdominal (53,3%), pérdida de peso (100%) e ictericia, coluria y acolia (80%) y el 86,6 % refirió enfermedad actual de menos de 6 meses de evolución. El 73,3% correspondió a cáncer de páncreas, el 20% a adenocarcinoma de papila y el 6,66% a colangiocarcinoma. Un 66,66% presentó metástasis a distancia. El adenocarcinoma fue el tipo histológico más común (93,33%). El 26,66% de los pacientes recibió tratamiento quirúrgico y el mismo porcentaje correspondió a los pacientes que recibieron quimioterapia y radioterapia paliativa.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License