SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número3Atrofia gástrica en niños: Características clínicas, endoscópicas y anatopatológicasExperiencia en la colocación de prótesis endoscópica en patología biliopancreática índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gen

versión impresa ISSN 0016-3503versión On-line ISSN 2477-975X

Resumen

MARQUEZ, Reinaldo; GUZMAN, Jaemmy  y  GARASSINI, Miguel. Cuerpos extraños en tracto gastrointestinal: Estudio de 152 pacientes. Gen [online]. 2008, vol.62, n.3, pp.179-181. ISSN 0016-3503.

Objetivo: Evaluar lo pacientes con ingesta de cuerpo extraño, la ubicación tipo y complicaciones de los mismos. Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo de 152 pacientes que ingresaron por el servicio de emergencia del Hospital Universitario de Caracas con la sospecha de ingesta de cuerpo extraño entre Abril del 2005 y Abril del 2007, se les realizó historia clínica, radiografía cervical AP y lateral y EDS con la extracción de los mismos. Resultados: de 152 pacientes que ingresaron al estudio, ha 95 se les observó la presencia de cuerpo extraño, 16 pacientes con signos sugestivos de presencia del mismo y 39 sin evidencia del cuerpo extraño. Se observó que los mismos se ubicaban en 34% en tercio medio esofágico y dentro de los cuerpos extraños mas encontrados se observaban los huesos de animales y las espinas de pescado con un total de 84.20%. Conclusiones: La ingesta de cuerpos extraños es una de las causas más comunes de la realización de endoscopia digestiva superior de emergencia y la realización de la misma permite tanto la extracción de estos como la identificación de patologías asociadas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons