Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Gen
versión impresa ISSN 0016-3503versión On-line ISSN 2477-975X
Resumen
GEMMATO, Ana María; ALAN, José Manuel y ANSELMI, Mario. Tasa de resolución endoscópica completa de cálculos de la vía biliar al primer intento: Experiencia de un centro terciario. Gen [online]. 2008, vol.62, n.3, pp.205-207. ISSN 0016-3503.
Introducción: A pesar del progreso tecnológico de los endoscopios y la existencia de una variedad de instrumental accesorio disponible, en el procedimiento inicial no siempre puede lograrse la limpieza completa del colédoco. Objetivo: Analizar la experiencia de un centro especializado en cirugía endoscópica, en el éxito de la limpieza de la vía biliar durante el primer intento y las causas de fracaso de esta. Material Y Método: Entre 01.01.04 y 30.12.04 se estudiaron prospectivamente 272 pacientes sometidos a una CPRE por primera vez y durante la cual se confirmó el diagnóstico de coledocolitiasis. La edad promedio fue de 59.1 μ 18 años, 189 (69.5%) eran mujeres. En 41(15.1 %) se pesquisó la presencia de un divertículo yuxtapapilar, en 86 (31.6%) los cálculos medían mas de 15mm de diámetro y 93 pacientes (34.2%) presentaron una panlitiasis coledociana. Resultados: En la primera sesión de CPRE fue posible extraer todos los cálculos coledocianos en 227 pacientes (83.5%). En los 45 restantes (16.5%) las principales causas de fracaso fueron la presencia de cálculos grandes que ocupaban todo el lumen del colédoco 20(44.4%), cálculos gigantes 8(17.8%), cálculos impactados 7(15.6%) y discoagulopatía en 7(15.6%). Hubo un 28.9% de colangitis concomitante. El fracaso en la extracción de los cálculos se asoció a una edad mas alta (57.1μ18.3 vs 67.9μ14.1 años; P < 0.0001), a cálculos mas grandes (10.7 μ 6.1 vs 19.2 μ 9.4 mm) a la presencia de panlitiasis (29.6 vs 55.6%; P< 0.0001) y a procedimientos efectuados de urgencia (26.9 vs 42.2%; P<0.04). Conclusiones: En una unidad endoscópica especializada, la tasa de extracción de cálculos durante el primer intento supera el 82%. El fracaso en la extracción se asocia a pacientes de más edad, con cálculos grandes y múltiples y cuando el procedimiento es efectuado de urgencia.