SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.62 número4Frecuencia de esofagitis caustica y complicaciones en el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo durante los años 2005-2007: Caracas. VenezuelaSíndrome de Boerhaave: Reporte de un caso y revisión de la literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gen

versión impresa ISSN 0016-3503versión On-line ISSN 2477-975X

Resumen

DIAZ, Solángel et al. Correlación entre el diámetro de la vena porta, recuento plaquetario y tiempo de protrombina en el diagnóstico de várices esofágicas en pacientes con enfermedad hepática crónica del Hospital de Lídice durante el período Enero 2002- Marzo 2007. Gen [online]. 2008, vol.62, n.4, pp.309-311. ISSN 0016-3503.

Estudios recientes han reportado alternativas diagnósticas no invasivas para Várices Esofágicas (VE), identificando factores pronósticos como: bajo recuento plaquetario, esplenomegalia, diámetro de la vena porta aumentado, disminución de la actividad de protrombina (PT) y una clasificación avanzada de Child-Pugh. Objetivo: determinar la relación entre diámetro de vena porta, recuento plaquetario y PT como valores predictivos negativos para la presencia de VE. Metodología: Se realizó un estudio retrospectivo de pacientes con enfermedad hepática crónica y diagnóstico endoscópico de várices esofágicas (VE), correlacionándolos con diámetro de la vena porta, recuento plaquetario y tiempo de protrombina (PT), en el Servicio de Gastroenterología del Hospital "Jesús Yerena" de Lídice; enero 2002 marzo 2007. Resultados: El diámetro de la vena porta osciló entre 8,00 y 20,00mm, recuento plaquetario entre 44,000 y 650,000 por mm? y el diferencial de PT se encontró entre 0,00 y 12,30 segundos. El diagnóstico endoscópico de VE mas frecuente fue el grado II con un 58,00%, relacionado con una media de diámetro de vena porta de 12,21mm, recuento plaquetario de 151,18mm? y PT de 1,36 segundos. Discusión: Se encontró una relación directamente proporcional entre el diámetro de vena porta y grado de VE, e inversamente proporcional con respecto al recuento plaquetario y PT.

Palabras clave : várices esofágicas; hipertensión portal; hemorragia digestiva superior; recuento plaquetario; vena porta; tiempo de protrombina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons