SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número3Prevalencia de enfermedad por reflujo gastroesofágico en la población adulta VenezolanaPrevalencia del síndrome de intestino irritable y la relación del estrés laboral con esta patología en los médicos especialistas de dos centros hospitalarios y uno imagenologico de Maracay edo Aragua. Venezuela 2008 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gen

versión impresa ISSN 0016-3503versión On-line ISSN 2477-975X

Resumen

GUZMAN, Francisco et al. Prevalencia de tumor del estroma gastrointestinal en el hospital militar Dr. Carlos Arvelo durante los años 2000-2008. Gen [online]. 2009, vol.63, n.3, pp.174-176. ISSN 0016-3503.

Objetivo: Determinar la prevalencia de pacientes con diagnostico de tumores del estroma gastrointestinal hospitalizados desde el año 2000-2008 en el Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo. Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo cuyos datos fueron obtenido de la revisión de historias clínicas del hospital, en pacientes con diagnostico de GIST, cuyas biopsias confirmaron el diagnóstico. Se revisaron 7 casos, de los cuales 4 (57%) fueron masculinos, y 3 (43%) femeninos, con edades comprendidas entre 49 y 76 años, de los cuales fallecieron 2, durante su hospitalización. Se clasificaron según edad, sexo, motivo de consulta, complicaciones, y tratamiento. Resultados: De un total de 7 pacientes registrados con diagnostico de tumor del estroma gastrointestinal, fueron estudiados, 4 masculinos y 3 femeninos, con una media de edad de 64 años. Los motivos de consulta de estos pacientes de los cuales fueron: dolor abdominal, masa palpable, pérdida de peso. Conclusiones: Los tumores del Estroma Gastrointestinal son un reto diagnóstico para el clínico, por lo que ante la presencia de tumoración Gastrointestinal con signos y síntomas inespecíficos, el apoyo anatomopatológico sustentado en el estudio inmunohistoquímico es determinante.

Palabras clave : GIST; Leiomioarcoma; biopsias; Inmunohistoquímica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons