Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Gen
Print version ISSN 0016-3503On-line version ISSN 2477-975X
Abstract
DE OLIVAL, Carmen et al. Caracterización epidemiológica de los pacientes infectados por virus de hepatitis C en el estado Aragua, 2002-2007. Comité de hepatitis del estado Aragua. Gen [online]. 2009, vol.63, n.4, pp.258-261. ISSN 0016-3503.
Venezuela presenta un subregistro de infección por VHC. Hay una prevalencia de 1,2%, demostrada en estudios aislados, 2,5% en una serie realizada en población pediátrica y 1,92% en trabajadores de salud. Se desconoce la prevalencia y características epidemiológicas de VHC en el estado Aragua. Se presenta la experiencia de 5 años del Comité de Hepatitis del Estado Aragua (CHA). Objetivos: Caracterizar epidemiológicamente la población infectada por VHC en el Estado Aragua, tomando en cuenta género, edad, estado civil, actividad laboral, antecedente de exposición ocupacional, cirugías previas, transfusiones sanguíneas, hemoderivados, procedencia, genotipo predominante, coinfección por VHB, VIH, VEB, Parvovirus B-19. Materiales y métodos: Encuesta epidemiológica a 101 pacientes con diagnóstico serológico de VHC; rango de edad, 18 - 80 años. Resultados: 60% género masculino, edad promedio 43 años ambos géneros (31,3%), 67,7% casados, provenientes en mayor porcentaje del Municipio Girardot(27,4%). En su mayoría sin profesión definida (80,2%), predominando comerciantes y obreros. De los trabajadores del sector salud (8%), 42% con antecedente de exposición ocupacional. 81,1% asintomáticos en el momento del diagnóstico y 31,8% presentó síntomas inespecíficos. 60,2% refirió cirugías previas; 29,8% transfusiones sanguíneas y, en este grupo, 49% las recibió antes de 1992. Genotipo 1 fue predominante (33,3%); sólo 8% de la población presentó coinfección por VHB, VIH, VEB o Parvovirus B-19. Conclusiones: Predominó el genero masculino, edad promedio 43 años, casados, no profesionales, 60,2% refirió cirugías previas y, en menor porcentaje (29,8%), transfusiones sanguíneas, predominó genotipo 1 y en su mayoría fueron asintomáticos.
Keywords : VHC; EPIDEMIOLOGIA; ARAGUA.