Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Gen
versión impresa ISSN 0016-3503versión On-line ISSN 2477-975X
Resumen
LOUIS, César; JACOBO, Dib; ORTIZ, Andrés y SUAREZ, Dorys. Longitud esofágica: estudio prospectivo en pacientes adultos con enfermedad por reflujo gastroesofágicoEsophagus length: Prospective study in adult patients with gastroesophageal reflux disease. Gen [online]. 2009, vol.63, n.4, pp.262-265. ISSN 0016-3503.
Objetivos: Correlacionar la longitud esofágica y de sus esfínteres, en pacientes adultos con enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) con síntomas típicos y atípicos. Métodos: Se realizó estudio prospectivo, de corte transversal. Se incluyeron un total de 80 pacientes con diagnóstico clínico, endoscópico y/o pHmétrico de enfermedad por reflujo gastroesofágico referidos al Laboratorio de Motilidad Digestiva del Centro Médico Docente La Trinidad en 2006-7. Se seleccionaron dos grupos: El "A" de pacientes con ERGE y síntomas típicos y el "B" con ERGE y síntomas atípicos. Se les realizó manometría esofágica, determinándose: longitud total y cuerpo esofágico; longitud y presión de los esfínteres esofágicos y presencia de hernia hiatal. Resultados: Del total de pacientes (n=80) que se incluyeron, 58 (72,5%) en el grupo A y 22 (27,5%) en el grupo B. Se encontró un EES de menor longitud en los pacientes del grupo B comparado con el del grupo A con una longitud promedio de 1,91 cm vs 2,71 cm (p= 0,0003). No se encontraron diferencias significativas en cuanto a la longitud del EEI, longitud del cuerpo esofágico. En cuanto a la longitud total esofágica, se encontró que era más corta en el grupo B que en el A, (25,32 cm. vs. 27,34 cm. p= 0,01). La presión del EEI del grupo B fue menor que la presión del mismo en el grupo A. Conclusión: La longitud del esófago total, del EES es menor en pacientes con ERGE y síntomas atípicos que en pacientes con síntomas típicos. Los pacientes con síntomas atípicos presentan una presión disminuida del EEI y una mayor frecuencia de hernia hiatal con respecto a los pacientes con ERGE y síntomas típicos.
Palabras clave : Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico; Longitud del Esófago; Síntomas Típicos; Síntomas Atípicos.