SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 issue4Incidencia de linfoma gastrointestinal en el hospital militar Dr. Carlos Arvelo en el lapso 2003-2008 un período de 5 añosVirus del papiloma humano y lesiones papulosas de esófago author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gen

Print version ISSN 0016-3503On-line version ISSN 2477-975X

Abstract

SOSA VALENCIA, Leonardo; BETHELMY, Alejandro  and  RODRIGUEZ, Erika. Dispepsia y patrones sonográficos de pancreatitis crónica y esteatosis diagnósticados por ultrasonido endoscópico. Gen [online]. 2009, vol.63, n.4, pp.272-277. ISSN 0016-3503.

El término dispepsia se define como un discomfort o dolor recurrente localizado en el hemiabdomen superior, es un desorden heterogéneo que afecta más del 25-30% de la población. Existen muchas causas orgánicas posibles de dispepsia. La ultrasonografía endoscópica (USE), ha emergido como la técnica ideal entre las pruebas que evalúan la estructura pancreática ya que brinda importantes ventajas sobre las otras modalidades disponibles. Se ha descrito un número de criterios ecoendoscópicos para enfermedad pancreática. La relación entre la enfermedad pancreática y la dispepsia es desconocida. Objetivo: determinar enfermedad pancreática en pacientes con dispepsia, evidenciada en patrones de pancreatitis crónica o de esteatosis, por cambios en el USE. Resultados: Se evaluaron 119 pacientes, de los cuales 86 (72%) refirieron algún tipo de dispepsia mientras que 33 (28%) no. Un 60% de los pacientes presentó un patrón de pancreatopatía crónica, seguido de un 24 % de esteatosis pancreática, y otros diagnósticos en un 16%. De los pacientes con pancreatitis crónica un 40% presentó un patrón tumoral (maligno) y un 59% benigno, 46% areolar y 14% calcificado. El 69% de los pacientes que expresaron dispepsia del tipo intestino irritable presentaron pancreatitis crónica al estudio endosonográfico, al igual que el 57% que presentó dispepsia biliar. Conclusión: el USE debe ser considerado como un método diagnóstico no invasivo en la evaluación de pacientes con síntomas dispépticos y en el descarte de la patología pancreática.

Keywords : Dispepsia; patrones de pancreatitis crónica; esteatosis.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License