SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número1Colangiopancreatografía retrógrada endoscópica: prácticas en un centro hospitalario privadoLesiones gástricas premalignas en familiares en primer grado de pacientes con cáncer gástrico evaluados en la consulta de gastroenterología de dos hospitales universitarios de Caracas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gen

versión impresa ISSN 0016-3503versión On-line ISSN 2477-975X

Resumen

LIZARZABAL, Maribel; MARQUEZ, Angelina  y  GOMEZ, María. Marcadores serológicos de hepatitis B y C en embarazadas del estado Zulia, Venezuela. Gen [online]. 2010, vol.64, n.1, pp.19-20. ISSN 0016-3503.

Para diseñar programas eficientes de vacunación masiva, debemos conocer la prevalencia de infección por virus de Hepatitis B y C en la población de embarazadas. Dado que la data regional es escasa, llevamos a cabo un estudio prospectivo de determinación de AgHBs, antiHBc, anti-HBs y antiVHC. Materiales Y Métodos: Se recolectaron muestras serológicas de 3.588 embarazadas en control pre-natal referidas al Laboratorio del Sistema Regional de Salud del Estado Zulia, independientemente de edad de gestación en el período Enero 2007-Diciembre 2008. Las muestras fueron procesadas por ELISA (TecnoSuma). Los casos positivos se refirieron a Hepatología del Hospital Universitario de Maracaibo. Resultados: Se detectó AgHBs(+) 3 casos (0,08%) y la combinación AgHBs(-), antiHBc(+), antiHBs(+) que indica seroconversión adecuada en 69 casos (1,92%). Cinco casos (0.13%) se reportaron AgHBs (-), antiHBc(+), antiHBs(-). La mayoría no había tenido contacto con VHB, pero 7,24% de ellas (260 casos) habían sido vacunadas y tenían marcadores negativos. La prevalencia de Hepatitis B y C fue de 2.1% y 0,44% (16 casos) respectivamente. Conclusión: A pesar de la baja prevalencia, madres AgHBs+ tienen gran riesgo de trasmisión vertical y sus hijos se beneficiarían del despistaje para garantizarles inmunización activa y pasiva inmediatamente después del parto

Palabras clave : VHB; VHC; hepatitis; prevalencia embarazadas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons