SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número28 años de cápsula endoscopica: Progresos y retos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gen

versión impresa ISSN 0016-3503versión On-line ISSN 2477-975X

Resumen

ARMANIE, Emma et al. Hallazgos clínicos, endoscópicos e histológicos asociados a la infección por Helicobacter pylori considerando los genotipos CAG A y VAC A en pacientes con dispepsia: Servicio de Gastroenterología. Hospital Central Universitario “Antonio María Pineda”. Barquisimeto estado Lara. Gen [online]. 2010, vol.64, n.2, pp.76-81. ISSN 0016-3503.

La dispepsia afecta la calidad de vida de muchos pacientes y en muchos casos está asociada a la infección por Helicobacter pylori. Esta bacteria es reconocida como el agente causal de la gastritis crónica, se asocia al desarrollo de úlceras gástrica y duodenal y está relacionada con el desarrollo de cáncer gástrico. Como objetivo primario se planteó establecer los hallazgos clínicos, endoscópicos e histológicos asociados a la infección por Helicobacter pylori considerando los genotipos cag A y vac A en pacientes con dispepsia que acudieron al Servicio de Gastroenterología del Hospital Central Universitario “Antonio María Pineda”. Se trata de un estudio epidemiológico descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por los pacientes con dispepsia que acudieron al servicio y el muestreo fue de tipo no probabilístico intencional, puesto que se tomó a la población que consultó con síntomas dispépticos y que cumplieron con los criterios de inclusión y exclusión establecidos. Dichos pacientes se interrogaron sobre síntomas dispépticos, se les realizó endoscopia digestiva superior, se describieron los hallazgos endoscópicos y se les tomó muestra para estudio histológico y de genotipificación. Se encontró una incidencia de infección por H. pylori de 98,5%, la infección predominó en el sexo femenino, los genotipos cag A positivos y las formas alélicas m1/s1 son los más frecuentes en la población estudiada y, los mismos se asocian con gastritis crónica, úlceras gástricas y metaplasia intestinal incompleta.

Palabras clave : Hallazgos clínicos; hallazgos endoscópicos; hallazgos histológicos; genotipos de Helicobacter pylori; Dispepsia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons