Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Gen
Print version ISSN 0016-3503On-line version ISSN 2477-975X
Abstract
VEITIA, Guillermo et al. Consumo de tabaco y alcohol en pacientes con cáncer esofágico en el Hospital Vargas de Caracas durante el período 2004 - 2009. Gen [online]. 2010, vol.64, n.2, pp.114-117. ISSN 0016-3503.
Introducción: El Cáncer de Esófago ocupa el noveno lugar entre las neoplasias malignas a nivel mundial y está asociado al hábito tabáquico y alcohólico. En el Hospital Vargas de Caracas ocupa el lugar número 11 entre las primeras 15 (2.5%) causas de egresos por cáncer al año. Objetivo: Determinar el consumo de tabaco y alcohol en pacientes ingresados por Cáncer de esófago en el Hospital Vargas de Caracas durante el período 2004 - 2009. Métodos: Se realizó estudio retrospectivo y descriptivo, luego de la revisión de historias de 24 pacientes ingresados por cáncer de esófago con diagnóstico de cáncer de esófago. Se utilizaron medidas de tendencia central para interpretación de resultados. Resultados: 21(87.5%) de los pacientes fueron masculinos y 3(12.5%), femeninos. La edad promedio fue de 61 años. El 83.3%(20) refirieron hábito tabáquico de más de 24 paquetes/año y hábito alcohólico mayor a 120 gr/día. Histológicamente 87.5% (21) correspondió a Carcinoma Epidermoide localizados en 1/3 medio de esófago en 58.3% (14). Adenocarcinoma fue diagnosticado en 3 pacientes (12.5%) Conclusión y Recomendación: El hallazgo histopatológico más frecuente fue el carcinoma epidermoide en el 87.5% de las historias revisadas. El 83% de los pacientes tenían una asociación importante al hábito tabáquico y alcohólico, por lo que recomendamos implementación de Programa conjunto de promoción y prevención en salud entre la Sociedad Venezolana de Gastroenterología y la Sociedad Anticancerosa de Venezuela, de lucha contra los factores de riesgo de esta enfermedad.