SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número4Prevalencia de la miocardiopatía cirrótica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gen

versión impresa ISSN 0016-3503versión On-line ISSN 2477-975X

Resumen

SOSA VALENCIA, Leonardo et al. Ubicación tipográfica de la esteatosis pancreática diagnosticada por ecoendoscopia clasificada según los patrones sonograficos y probable relación con edad y sexo. Gen [online]. 2010, vol.64, n.4, pp.290-292. ISSN 0016-3503.

Introducción: La esteatosis pancreática es un factor de riesgo para pancreatitis y procesos malignos del páncreas. La ecoendoscopia permite diagnosticar la Esteatosis Pancreáticas, su morfología y la topografía de los patrones fonográficos, que ella presenta. Objetivo general: Evaluar las probables relaciones entre la clasificación desde el punto de vista morfológico y topográfico de los patrones sonográficos de la Esteatosis Pancreática diagnosticada por Ecoendoscopia y los factores determinantes tales como edad y sexo. Materiales y Pacientes: Se tomaron para el estudio 192 pacientes con esteatosis pancreática, 106 mujeres y 86 hombres con un promedio de edad de 55 años. Se caracterizaron de acuerdo a los patrones sonográficos, encontrados y a la ubicación topográfica en la anatomía del páncreas, se estableció además la incidencia de la edad y el sexo. Resultados: Topográficamente de acuerdo a la ubicación se encontró: en todo el páncreas 77.76%, istmo cuerpo y cola 10.9%, cuerpo y cola 3,6%; en proceso uncinado 2.6%, en todos estos casos la mayoría le correspondió al sexo femenino con edad promedio de 45 a 50 años. Hubo una incidencia del 50% para cada sexo en: istmo y cuerpo 1.04%, y cabeza y uncinado 3.1%. Hubo una incidencia del 100% en el sexo femenino en la ubicación: cabeza 0.5% y cuerpo 0.5%. Con edad promedio de 56 y 47 años respectivamente. Patrones endosonográficos encontrados, Patrón Difuso: 90 pacientes, mayormente del sexo femenino; 40% leve, 31,1% moderado, 24. 4% severo y no clasificado 4.5%. Patrón Heterogéneo: 82 pacientes mayormente del sexo masculino, 59.9% en Parches, 21,9% Moteado y no clasificados 18.2%. Del total, 20 pacientes presentaron un patrón mixto es decir difuso y heterogéneo con 55% a predominio del sexo masculino. Conclusiones: La Endosonografîa nos permite obtener información mucho más detallada sobre el comportamiento de la Esteatosis Pancreática, su ubicación, sus patrones, el estudio de su comportamiento desde el inicio hasta su completa evolución.

Palabras clave : Esteatosis pancreática; endosonografía; patrones sonográficos de la esteatosis pancreática.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons