SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 número4Hipertensión portal en niños: historia natural, evolución, tratamiento y pronósticoHallazgos endoscópicos - morfológicos en la esofagitis eosinofílica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gen

versión impresa ISSN 0016-3503versión On-line ISSN 2477-975X

Resumen

PINERO, Ramón; PINERO A, Regina; BRUNNI, Francisco  y  MILLAN C, Ángel. Cambios mínimos esofágicos: ¿desapercibidos en la video endoscopia de pacientes con enfermedad de reflujo gastroesofágico no erosiva?. Gen [online]. 2010, vol.64, n.4, pp.229-331. ISSN 0016-3503.

La mayoría de pacientes con enfermedad de reflujo gastroesofágico no tienen lesiones erosivas en esófago. Los cambios mínimos esofágicos que incluyen alteraciones blancas, rojizas, edematosas y/o acantósicas usualmente no percibidos durante la endoscopia se incluyen en Japón como parte de la enfermedad de reflujo no erosiva. Pacientes: Previo consentimiento se incluyeron a los individuos con síntomas de reflujo gastroesofágico y se compararon con un grupo sin éstos. Métodos: Se utilizó equipo Fujinon HR250. La endoscopia se grabó en DVD y de rutina se fotografió la unión Esófago Gástrica y la Escamo Columnar. Se empleó la clasificación de Los Ángeles modificada por los japoneses que incluye Cambios Mínimos Esofágicos. Resultados: Se practicó endoscopia digestiva superior en 146 pacientes 86 hombres y 60 mujeres con rango de edad 15-83 años y promedio 38,71 años. Se diferenciaron tres grupos: I) Sin cambios esofágicos, II) Con cambios esofágicos erosivos y III) Con cambios mínimos esofágicos. Los Cambios Mínimos Esofágicos se pudieron haber reportado en 53,44% y en 36,66% de pacientes con y sin síntomas de reflujo gastroesofágico respectivamente. Conclusión: Los Cambios Mínimos Esofágicos son frecuentes y pasan desapercibidos si no sabemos que investigar y no insistimos en buscarlos en pacientes con Enfermedad de Reflujo No Erosiva.

Palabras clave : Cambios mínimos esofágicos; Enfermedad de reflujo no erosiva; endoscopia de alta resolución.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons