Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Gen
versión impresa ISSN 0016-3503versión On-line ISSN 2477-975X
Resumen
PEREZ, Oscar et al. Gastrostomía endoscópica percutánea: Experiencia en el servicio de gastroenterología del hospital militar Dr. Carlos Arvelo en el lapso de 15 meses. Gen [online]. 2010, vol.64, n.4, pp.335-338. ISSN 0016-3503.
La Gastrostomía Endoscópica Percutánea fue descrita por primera vez en 1980 y pronto tuvo gran auge por ser un método fácil, seguro y sencillo. El benefi cio principal es el de iniciar la alimentación enteral temprana y el de ser un procedimiento con bajo riesgo, bajo costo-benefi cio, con reducción de la estancia hospitalaria y menor riesgo de infección en comparación con la gastrostomía quirúrgica. Objetivos: Demostrar que la gastrostomía endoscópica percutánea es un método seguro con pocas complicaciones que pueden garantizar la alimentación de los pacientes con enfermedades que impiden la alimentación oral. Métodos: Se colocaron 21 gastrostómos por vía percutánea utilizando la técnica PULL. Resultados: De los 21 procedimientos realizados, 15 (71,42%) fueron pacientes masculinos y 6 (28,57%) femeninas, dentro de los cuales 6 cursaban con défi cit neurológico tipo enfermedad cerebro vascular (28,57%), 3 tumores esofágico estenosante (14,28%), 2 correspondieron a traumatismo craneoencefálico (9,5%), y 2 lesiones de ocupación de espacio cerebral (9,5%), el restante corresponde a un paciente por cada una de las siguientes patología con un porcentaje de 4,76 respectivamente: lesiones de ocupación de espacio a nivel medular, cáncer de nasofaringe, cáncer de amígdala, adenocarcinoma de unión esófago gástrica, tumor maxilar operado con limitación apertura bucal, cáncer epidermoide cuerda vocal, cáncer de laringe y fístula gastroesofágica. Entre los servicios con mayor solicitud del procedimiento se encuentra Neurología y Oncología con 6 cada uno (28,57% respectivamente), Neurocirugía 5 (23,80%), Gastroenterología 2 (9,5%), UTI 1(4,76%) y 1(4,76%) Ambulatorio. De estos 21 procedimientos realizados no tuvimos complicaciones antes, durante ni después de la colocación del gastrostómo.
Palabras clave : Gastrostomía Endoscópica Percutánea.