SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.64 issue4Hemorragia digestiva superior variceal en el hospital central de Maracay durante los años 2004 - 2008Trombosis venosa portal extrahepática asociada a infección por citomegalovirus en una paciente con síndrome mielodisplásico: Reporte de un caso y revisión de la literatura author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gen

Print version ISSN 0016-3503On-line version ISSN 2477-975X

Abstract

PERNALETE, Beatriz et al. Trombosis de la vena porta: A propósito de 4 casos en el hospital militar “Dr. Carlos Arvelo”. Gen [online]. 2010, vol.64, n.4, pp.353-355. ISSN 0016-3503.

La trombosis venosa portal es una oclusión de la misma por un coágulo y/o trombo; o por otras causas como cirrosis, cáncer de hígado, páncreas o estómago. Afecta únicamente al tronco portal. En ausencia de un tumor maligno que invada o comprima el eje esplenoportal, la trombosis es el mecanismo etiopatogénico más frecuente que ocasiona la obstrucción venosa. Según las series estudiadas en un 7%-22% de los pacientes con trombosis portal no se identifica una condición protrombótica (trombosis portal idiopática). No obstante, en el resto de ocasiones en un 40% de casos existe un factor local desencadenante y en un 60% de casos restantes factores trombogénicos sistémicos. En más de un 15 % de estos pacientes coexisten factores etiológicos múltiples. Las consecuencias clínicas de la trombosis venosa del eje esplenoportal dependen del momento evolutivo en el que se encuentre ésta, pero también de la extensión del trombo. La principal manifestación suele ser el dolor abdominal, con frecuencia irradiado a espalda. Pueden aparecer síntomas inespecíficos como fiebre sin foco conocido, síntomas dispépticos (náuseas y plenitud postprandial) y malestar general. Los parámetros de función hepática, albúmina y tiempo de protrombina muestran mínimas alteraciones. En este trabajo quisimos exponer 4 casos de pacientes de nuestro centro a los cuales se les realizó el diagnóstico de trombosis de la vena porta, con edades comprendidas entre 30-60 años, con predominio del sexo masculino, y quienes han cumplido regularmente su tratamiento no presentando complicaciones durante su evolución, manteniéndose estables en su control entre 2003 y 2009.

Keywords : Trombosis portal.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License