SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 issue2Elevada circulación del genotipo F del virus de la hepatitis B en población infectada urbana no migratoria y migratoria de VenezuelaQuistes de Colédoco: un diagnóstico inadvertido. Serie de casos author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gen

Print version ISSN 0016-3503On-line version ISSN 2477-975X

Abstract

LANDAETA, J et al. Endocápsula Olympus: reporte inicial de su uso en Venezuela. Gen [online]. 2011, vol.65, n.2, pp.110-113. ISSN 0016-3503.

Introducción: En 2001 se introdujo la cápsula endoscópica de Given Imaging® como un método no invasivo que permite realizar enteroscopia total. Recientemente Olympus® desarrolló una cápsula endoscópica para intestino delgado con características diferentes en el sistema óptico, tiempo de carga de batería, tiempo de grabación y descarga de imágenes, además de contar con un sistema que monitorea en tiempo real la localización de la cápsula. Objetivo: Reportar la experiencia inicial con la Endocápsula Olympus® en Venezuela. Pacientes y métodos: De julio a septiembre de 2009 se evaluaron 24 pacientes con sospecha de patología del intestino delgado con este dispositivo. Se registraron datos demográficos, indicación del procedimiento, tiempo de pase gástrico, intestinal, hallazgos y complicaciones. Resultados: 24 pacientes: 11 masculinos y 13 femeninos. Las principales indicaciones fueron: sangrado digestivo oscuro (n=15) y diarrea crónica (n=4). El tiempo gástrico promedio fue de 71,03 + SD minutos y el intestinal de 267,9 + SD minutos. En 1 paciente la cápsula se colocó con el gastroscopio y en 3 no alcanzó el ciego (12,5%). En 11 casos el estudio fue normal (45,83%). Hubo hallazgos positivos en 13 (54,16%): angiectasias (n=6), enfermedad celiaca (n=1), tumor subepitelial ulcerado (n=1), intususcepción (n=1), sangre roja en ileon (n=1), erosiones (n=1), linfangiectasia (n=2). El 84,61% de los hallazgos se relacionaba con la indicación. No hubo complicaciones. Conclusión: La Endoscápsula Olympus® es útil en la evaluación del intestino delgado con un alcance diagnóstico similar al reportado en la literatura para la Cápsula de Given Imaging®. El menor tiempo requerido para cargar la batería, descargar imágenes y el sistema de tiempo real, la convierte en una alternativa para su uso en patología urgente. Estudios prospectivos comparativos son necesarios.

Keywords : Endocápsula Olympus; Intestino delgado; Hemorragia digestiva origen oscuro; Cápsula endoscópica.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License