Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Gen
Print version ISSN 0016-3503On-line version ISSN 2477-975X
Abstract
CASTILLO, R et al. Helicobacter pylori: Efectividad del tratamiento secuencial vs tratamiento convencional. Gen [online]. 2011, vol.65, n.3, pp.183-186. ISSN 0016-3503.
Helicobacter pylori (Helicobacter p.) es una bacteria que se aloja a nivel de la mucosa gástrica la cual presenta una prevalencia variable y está asociada al desarrollo de úlceras pépticas, linfomas y cáncer gástrico. Aproximadamente el 40% de los individuos en países desarrollados están afectados y hasta un 85%, en los países subdesarrollados, por ello, se asocia con un bajo nivel socioeconómico. Recientemente se ha propuesto el uso de una terapia secuencial con el objetivo de erradicar la infección por Helicobacter p. El objetivo de este estudio consiste en comparar la efectividad de ambos tratamientos en la consulta del Servicio de Gastroenterología del Hospital Carlos J. Bello en el período de febrero 2008 a octubre 2009, en un total de 83 pacientes, 77,1% de sexo femenino, y 22,9% de sexo masculino. El grupo que recibió tratamiento convencional representó el 57,83%, del total de pacientes estudiados, y el grupo que recibió tratamiento secuencial, representó el 42,17%. En cuanto a la efectividad, el tratamiento convencional fue efectivo en un 46,99%, y el secuencial en un 32,53%, dentro de su propio grupo de pacientes. La prueba X2 no representó diferencia significativa entre la efectividad de ambos tratamientos.
Keywords : Helicobacter pylori; Tratamiento Convencional; Tratamiento secuencial.