SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 issue3Respuesta a la terapia combinada vs monoterapia con betabloqueantes en profilaxis primaria de sangrado variceal en pacientes con cirrosis hepáticaManejo médico y endoscópico de pancreatitis ascaridiana aguda en niños author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gen

Print version ISSN 0016-3503On-line version ISSN 2477-975X

Abstract

SOSA VALENCIA, L et al. Neoplasia sólido papilar de páncreas: Correlación clinicopatológica de puncion aspiración con aguja fina dirigida por ecoendoscopia. Gen [online]. 2011, vol.65, n.3, pp.194-197. ISSN 0016-3503.

Introducción: La neoplasia sólido papilar del páncreas (NSPP) descrita por Frantz en 1959 es una lesión rara, indolente, cuyo origen no ha sido dilucidado. La OMS lo establece como una neoplasia usualmente benigna, con un incremento en su frecuencia en los últimos años. Se presenta en mujeres jóvenes cuya edad promedio es 30 años. Raros casos son reportados en hombres. El presente estudio tiene como finalidad determinar el patrón al USE de la neoplasia solido papilar y correlacionarlos con los hallazgos citológicos de la punción aspiración por aguja fina. (PAAF). Métodos: Se evaluaron retrospectivamente 10 casos visualizados por USE y diagnosticados por PAAF como NSP durante Julio del 2006 a Junio del 2009. Resultados: 90% de los casos eran de género femenino, cuya edad promedio fue 35,2 años. El 90% fueron tumores únicos, con un tamaño tumoral predominante entre 4 a 6 cm en el 60%. No hubo preferencias en la localización. Al USE las lesiones eran de paredes gruesas, 90% ecomixtas, con áreas hiper e hipoecogénicas, macro, microquistes y áreas sólidas, el 10% mostró calcificaciones. En el  100% de los casos los extendidos citológicos presentaron, estructuras papilares con material metacromático en patrón de letras chinas, células con núcleos uniformes, cromatina finamente granular y hendiduras. Conclusión: La PAAF guiada por USE es un método eficaz para el diagnóstico de las NSPP.

Keywords : Neoplasia sólidopapilar de páncreas; Ecoendoscopia.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License