SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 issue3Neoplasia sólido papilar de páncreas: Correlación clinicopatológica de puncion aspiración con aguja fina dirigida por ecoendoscopiaVideoenteroscopia de balón único con prototipo Olympus: experiencia preliminar author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gen

Print version ISSN 0016-3503On-line version ISSN 2477-975X

Abstract

DURANGO, R et al. Manejo médico y endoscópico de pancreatitis ascaridiana aguda en niños. Gen [online]. 2011, vol.65, n.3, pp.200-203. ISSN 0016-3503.

La migración errática de los áscaris hacia vías biliares, vesícula biliar y conducto pancreático puede ocasionar la obstrucción de esas estructuras, manifestándose como cólico biliar, colecistitis alitiásica, colangitis, pancreatitis aguda y absceso hepático. Objetivo: reportar el manejo clínico y endoscópico de pacientes con pancreatitis ascaridiana. Pacientes y Método: estudio descriptivo, retrospectivo, de pacientes con Pancreatitis Aguda, se revisa cuadro clínico, datos epidemiológicos, etiología, exámenes paraclínicos, ultrasonido y terapia médica. Resultados: 10/34 (29,41%) con Pancreatitis Aguda por Áscaris lumbricoides; edad promedio 6,3 años, antecedente de expulsión de vermes por boca (60,00%). El dolor abdominal y vómitos en el 100%, con elevación de amilasa y lipasa. Ecografía abdominal: aumento de volumen de páncreas, vermes en vías biliares y colédoco en 100%, 4/10 (40,00%) absceso hepático y 1/10 (10,00%) pseudoquiste pancreático. Se realizo la remoción de ovillo de áscaris en duodeno por endoscopia a 5/10(50,00%), utilizando pinza de cuerpos extraño y 3/5(60,00%) para vermes impactado en papila, papilotomía mínima con extracción. Se indico Albendazol por 5 días. Conclusión: en todo niño con dolor abdominal y vómitos, se deben realizar pruebas de funcionalismo pancreático y ultrasonido abdominal para descartar pancreatitis. En la pancreatitis ascaridiana el Albendazol resulto ser una terapia satisfactoria.

Keywords : Pancreatitis aguda; Migración errática de áscaris; Ascaridiasis; Albendazol; Papilotomía.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License