Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Gen
versión impresa ISSN 0016-3503versión On-line ISSN 2477-975X
Resumen
PERAZZO, Rosalia; ZAMBRANO, Glenda y PINO, Hugo. Hepatitis C: Adherencia al tratamiento. Consulta de hígado del Hospital Miguel Pérez Carreño, Caracas. Gen [online]. 2011, vol.65, n.4, pp.313-317. ISSN 0016-3503.
La adherencia o cumplimiento terapéutico es la realización del tratamiento de la hepatitis C con dosis suficientes de Interferon pegilado y Ribavirina durante el tiempo previsto, es decir 80% de las dosis inicialmente indicada, en el 80% del tiempo establecido. El objetivo de esta investigación fue determinar la adherencia al tratamiento en el grupo seleccionado, el cumplimiento de la terapia depende de varios factores que incluyen: paciente, efectos colaterales, personal médico y paramédico y todo aquello que impida reducir dosis o interrumpir la terapia. En este trabajo se revisaron 41 historias del archivo interno de la consulta de hígado del Hospital Miguel Pérez Carreño a quien se le indico tratamiento con Peg-Interferon y RBV por diagnostico de Hepatitis C, independientemente del genotipo. Se tomaron en cuenta los siguientes parámetros: sexo, edad, morbilidad asociada, efectos colaterales, motivo para suspender terapia, % de pacientes que culminaron tratamiento, etc. Se utilizo procesador Word y Excel, y análisis estadístico simple. El hallazgo primordial fue que aproximadamente solo el 29% culmino la terapia. La conclusión de esta revisión es entender la importancia de profundizar la relación médico-paciente y la conformación del equipo multidisciplinario como punto indispensable para lograr la adherencia al tratamiento y por ende una respuesta viral sostenida, objetivo primordial de la terapia.
Palabras clave : Hepatitis C; Adherencia; Respuesta viral sostenida.