SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número4Metoclopramida mejora la calidad de la endoscopia digestiva superior en paciente con hemorragia digestiva superior activaUtilidad del tratamiento secuencial modificado con levofloxacina en la erradicación del Helicobacter Pylori índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gen

versión impresa ISSN 0016-3503versión On-line ISSN 2477-975X

Resumen

MARQUEZ, Reinaldo; SBARDELLA, Vicenzo  y  VIERA, Lourdes. Relación entre adiposidad visceral, circunferencia abdominal e insulinoresistencia en pacientes con hígado graso no alcohólico. Gen [online]. 2011, vol.65, n.4, pp.323-327. ISSN 0016-3503.

Introducción: La adiposidad visceral es un factor de riesgo cardiometabólico, el cual se encuentra asociado a alteraciones del metabolismo de la glucosa. Por otro lado, el hígado graso no alcohólico (HGNA) se presenta en cifras alarmantes y en aumento en la población general, asociándose a resistencia a la insulina, dislipidemia, hipertensión y diabetes mellitus. Existen una variedad de métodos para el estudio de la distribución de grasa corporal y la evaluación ultrasonográfica no es un método invasivo con alta sensibilidad y especificidad aún en pacientes con medidas antropométricas normales. Objetivos: Evaluar la asociación entre la adiposidad visceral y la resistencia a la insulina en pacientes con aumento de aminotransferasas e HGNA sospechado por ultrasonografía en comparación con la medida de circunferencia abdominal. Materiales y Métodos: Se evaluaron 84 pacientes con aumento de los valores de aminotransferasas y con sospecha ultrasonográfica de HGNA (no relacionada con uso de medicamentos, procesos infecciosos y consumo de alcohol). Previó consentimiento informado y aplicación de los criterios de inclusión y exclusión, se les realizó analítica sérica (incluyendo determinación del índice de HOMA para resistencia a la insulina), evaluación de circunferencia abdominal, índice de masa corporal y determinación de grasa visceral por ultrasonido. Resultados: De los 84 pacientes, 69 presentaban índice de HOMA con diagnóstico para resistencia a la insulina. Del total de los 84 pacientes, 74 presentaban adiposidad visceral aumentada por ultrasonografía mientras que 10 pacientes no la presentaban. A su vez, solo 50 pacientes (59.52%) presentaban aumento de circunferencia abdominal. Del grupo de pacientes con resistencia a la insulina, el 100% presentaban adiposidad visceral aumentada y el 66,95% presentaban circunferencia abdominal aumentada con diferencia estadísticamente significativa entre ambos grupos (p<0.05). Conclusiones: Se evidencia que la adiposidad visceral medida por ultrasonografía tiene una mayor asociación con resistencia a la insulina que la medida de circunferencia abdominal en pacientes con HGNA no diabéticos.

Palabras clave : Adiposidad visceral; Circunferencia abdiominal; Insulinoresistencia; Hígado graso no alcohólico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons