SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.65 número4Eficacia de la triple cura y su relación con el genotipo de Helicobacter Pylori Pacientes con dispepsia de la region centroccidental de VenezuelaPrevalencia de abscesos hepáticos en el Hospital General del Oeste: Período 2008-2010 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gen

versión impresa ISSN 0016-3503versión On-line ISSN 2477-975X

Resumen

VEGAS, Jhonatan et al. Experiencia en el uso de la cápsula endoscópica de intestino delgado en pacientes con sangrado gastrointestinal oscuro. Gen [online]. 2011, vol.65, n.4, pp.349-352. ISSN 0016-3503.

La cápsula endoscópica es un método diagnóstico que evalúa el tracto gastrointestinal de forma no invasiva. La principal indicación del estudio es la determinación del origen del sangrado gastrointestinal oscuro. Dicha entidad clínica se define, como la hemorragia digestiva de causa desconocida, persistente y recurrente, después de una prueba negativa en el estudio endoscópico convencional. (Colonoscopia - endoscopia digestiva superior). Objetivo: Describir hallazgos de la cápsula endoscópica en pacientes con hemorragias digestivas de origen oscuro. Pacientes y Métodos: Estudio descriptivo de corte trasversal. Se evaluaron 19 pacientes con hemorragia digestiva de origen oscuro que acudieron al Servicio de Gastroenterología del centro de cuarto nivel durante el periodo de marzo 2009 - marzo 2010, excluyéndose a pacientes en estado crítico o terminal, y aquellos con clínica de obstrucción intestinal o fistulas. Utilizando plataforma Given Imaging® SB2. Resultados: Se estudiaron 19 pacientes, 14 (73,68%) sexo masculino, 5 (26,31%) sexo femenino, grupo etáreo comprendido entre 29-60 años edad promedio 39.5 años. Indicación: sangrado digestivo oculto: 6 casos (31.57%). Sangrado digestivo oscuro: 13 caso (68.42 %). Hallazgos en 16 pacientes (84.21%): sangrado activo profuso localizado de causa indeterminada (6.25%), úlceras y erosiones (37.5%), lesión de aspecto tumoral sangrante activo (12,5%), angiodisplasia (37.5%), pólipos (6.25%). Tres casos (15,78%) con evaluación limitada por mala preparación. Conclusión: La cápsula endoscópica se considera en la actualidad una herramienta útil para la detección de lesiones en intestino delgado, siendo la principal indicación en la hemorragia gastrointestinal de origen oscuro. Con un rendimiento diagnóstico de 84% en la evaluación de la Hemorragias Digestiva oscura oculta.

Palabras clave : Cápsula endoscópica; Sangrado gastrointestinal oscuro.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons