Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Gen
versión impresa ISSN 0016-3503versión On-line ISSN 2477-975X
Resumen
MARTINEZ, Yolette et al. Iniciación en imágenes de banda estrecha: Diferencias entre polipos hiperplásicos y adenomas: ¿20 minutos son suficientes?. Gen [online]. 2012, vol.66, n.1, pp.35-37. ISSN 0016-3503.
Introducción: Los dos principales tipos de pólipos en el colon son los adenomas y los pólipos hiperplásicos. La imagen de banda estrecha (NBI) es una tecnología que mejora la visualización de los patrones vasculares en la superficie del pólipo pudiendo ayudar a diferenciar entre adenomas y los pólipos hiperplásicos con un alto grado de precisión. Objetivo: Este estudio pretende evaluar la diferencia y variabilidad inter e intraobservador, antes y después de una clase didáctica de puntos claves sobre las imágenes de banda estrecha para su entendimiento, diferenciación y reconocimiento. Materiales y Métodos: 14 gastroenterólogos y se seleccionaron 50 imágenes de pólipos hiperplasicos y adenomas verificados por estudio histológico. Resultados: El puntaje de incremento en la adecuada identificación de las lesiones varió entre 37,86% a 78,57%. Conclusiones: En esta evaluación inicial se mostró que los hallazgos dados con el uso de NBI son reproducibles, fáciles de aprender, bastante exactos, y tienen un alto potencial para su uso en la práctica clínica diaria permitiendo la caracterización en tiempo real de los pólipos en colon.
Palabras clave : imagen de banda estrecha; pólipos hiperplasicos; adenomas.