SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número1Neoplasia neuroendocrina quística múltiple: A propósito de un casoTumor pseudopapilar de páncreas: tumor sólido poco frecuente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gen

versión impresa ISSN 0016-3503versión On-line ISSN 2477-975X

Resumen

PEREIRA, Johanny et al. Resección endoscópica de adenoma gigante de la ampolla de Vater con crecimiento intraductal: a propósito de un caso. Gen [online]. 2012, vol.66, n.1, pp.45-48. ISSN 0016-3503.

Los tumores ampulares representan un grupo diverso aunque infrecuente de lesiones ubicadas en la confluencia de los conductos pancreático y biliar. Representan el 1-2% de los tumores del tracto digestivo, estos pueden ser benignos y malignos. Entre los tumores benignos, el adenoma es el más frecuente y su incidencia oscila entre 0,04 y 0,12%. Pueden ser sésiles o pediculados e histológicamente diferenciarse en tubulares, túbulo-vellosos y vellosos. Debido a su potencial maligno, el tratamiento recomendado es la resección bien sea quirúrgica o endoscópica; esta última indicada en tumores menores de 4,5cm. Se reporta el caso de paciente masculino de 78 años quien consultó por ictericia, dolor abdominal y pérdida de peso de 2 meses de evolución. Se realizó ultrasonido y tomografía abdominal que reportan imagen sólida en confluente biliopancreático. Se realizó duodenoscopia encontrando tumoración ampular de 6 centímetros de diámetro de aspecto velloso. Dada la edad y comorbilidades del paciente se decidió ampulectomía endoscópica parcelar. En la colangiografía retrograda endoscópica se observó imagen de defecto en tercio distal de colédoco por lo que se procedió a extraer con balón de Fogarty, obteniéndose masa tumoral de aspecto velloso pediculada la cual es resecada sin complicaciones. El hallazgo histopatológico reportó adenoma túbulo-velloso con displasia de bajo grado y en controles endoscópicos e histológicos de seguimiento a los 10 meses del procedimiento no se ha evidenciado recidiva tumoral y clínicamente el paciente se encuentra asintomático y en buenas condiciones generales.

Palabras clave : Ampulectomia endoscópica; adenoma.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons