Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Gen
versión impresa ISSN 0016-3503versión On-line ISSN 2477-975X
Resumen
RODRIGUEZ, Livia; LINARES, Yrma; SOSA VALENCIA, Leonardo y RODRIGUEZ, Erika. Tumor quístico por Actynomises diagnosticado por punción aspiración por ecoendoscopia: A proposito de un caso. Gen [online]. 2012, vol.66, n.1, pp.53-56. ISSN 0016-3503.
El actynomices es una enfermedad que se presenta pocas veces a nivel abdominal. Caracterizado por la formación de múltiples abscesos, con producción de granulaciones y abundante tejido fibrótico. Se describe el caso de masculino de 70 años quien presento fiebre 39c, dolor en epigastrio y lumbalgia. En exámenes de laboratorio se evidencio leucocitosis 15000, ecosonograma abdominal que concluye quiste complejo en la cabeza del páncreas y en la tomografía abdominal lesión de ocupación de espacio sólida en la transcavidad de los epiplones concluyendo tumor retroperitoneal. Se le realizó ultrasonido endoscópico encontrando lesión de aproximadamente entre 8 y 10cm, tipo quística abscedada menos probable tumor mesenquimático abscedado. Se realizó punción aspiración guiada por eco endoscopia obteniendo abundante celularidad, con denso exudado inflamatorio de polimorfonucleares neutrófilos, histiocitos, linfocitos y plasmocitos. También agregados bacterianos filamentosos, basófilos a la Hematoxilina- Eosina, que sugieren la presencia de Actynomises. Se le realizó colonoscopia encontrando en colon transverso cuerpo extraño (espina de pescado), coincidiendo con la ubicación del absceso planteándose la posibilidad causa-efecto, se extrae y se coloca ampicilina-sulbactam por 14 días, antiinflamatorio no esteroideos, con la consecuente resolución del absceso. Actual-mente el paciente se encuentra en buenas condiciones después de 8 meses de haber sido tratado.
Palabras clave : Absceso; Actynomises; Ultrasonido endoscópico; Punción aspiración guiada por ultrasonido endoscópico.