SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 issue2Routine abdominal ecosonografic scan in childrenHepatitis B vaccination in children with celiac disease, inmunological response author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gen

Print version ISSN 0016-3503On-line version ISSN 2477-975X

Abstract

POLEO, José Ramón. Coledoscopia con un videoendoscopio ultradelgado. Gen [online]. 2012, vol.66, n.2, pp.107-113. ISSN 0016-3503.

Introducción: el interés en la coledoscopia se ha incrementado por la aparición de nuevos equipos de videoendoscopia electrónica de diámetro muy delgado dotados de microchips que proveen mejores imágenes (CCD). Se presenta nuestra experiencia inicial con el uso de un endoscopio ultradelgado para la visualización del hepatocolédoco. Métodos y pacientes: Se empleó un nasofibroscopio ultradelgado Fujinon EG-530N de 5,9 mms de diámetro (EG530N, Fujinon-Toshiba, Tokyo, Japón). Se presentan 7 casos en los que se practicó con este equipo una coledocoscopia con fines diagnósticos. Discusión: fue posible detectar la presencia de litiasis residual después de procedimientos endoscópicos para extraer cálculos en dos pacientes, confirmar la ausencia de cálculos en otros 3, diagnosticar mediante biopsia guiada por coledoscopia la naturaleza de una lesión estenosante a nivel del hilio hepático (adenoma tubular) y precisar la causa de disfunción de una prótesis biliar metálica autoexpandible. Conclusiones: 1. Se presenta nuestra experiencia inicial con coledoscopia practicada con un videoendoscopio ultradelgado. 2. Se discuten las indicaciones del procedimiento y las complicaciones eventuales del mismo. 3. Se demuestra la factibilidad del procedimiento y la utilidad del mismo en el manejo de patología biliar.

Keywords : biliopatías; coledocoscopia; videoendoscopio ultradelgado.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License