SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número2Beneficio de la ecosonografía abdominal en la evaluación pediátrica de rutinaRespuesta a la vacunación contra Hepatitis B en pacientes pediátricos con enfermedad cel índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gen

versión impresa ISSN 0016-3503versión On-line ISSN 2477-975X

Resumen

POLEO, José Ramón. Coledoscopia con un videoendoscopio ultradelgado. Gen [online]. 2012, vol.66, n.2, pp.107-113. ISSN 0016-3503.

Introducción: el interés en la coledoscopia se ha incrementado por la aparición de nuevos equipos de videoendoscopia electrónica de diámetro muy delgado dotados de microchips que proveen mejores imágenes (CCD). Se presenta nuestra experiencia inicial con el uso de un endoscopio ultradelgado para la visualización del hepatocolédoco. Métodos y pacientes: Se empleó un nasofibroscopio ultradelgado Fujinon EG-530N de 5,9 mms de diámetro (EG530N, Fujinon-Toshiba, Tokyo, Japón). Se presentan 7 casos en los que se practicó con este equipo una coledocoscopia con fines diagnósticos. Discusión: fue posible detectar la presencia de litiasis residual después de procedimientos endoscópicos para extraer cálculos en dos pacientes, confirmar la ausencia de cálculos en otros 3, diagnosticar mediante biopsia guiada por coledoscopia la naturaleza de una lesión estenosante a nivel del hilio hepático (adenoma tubular) y precisar la causa de disfunción de una prótesis biliar metálica autoexpandible. Conclusiones: 1. Se presenta nuestra experiencia inicial con coledoscopia practicada con un videoendoscopio ultradelgado. 2. Se discuten las indicaciones del procedimiento y las complicaciones eventuales del mismo. 3. Se demuestra la factibilidad del procedimiento y la utilidad del mismo en el manejo de patología biliar.

Palabras clave : biliopatías; coledocoscopia; videoendoscopio ultradelgado.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons