Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
Gen
versión impresa ISSN 0016-3503versión On-line ISSN 2477-975X
Resumen
VASQUEZ, Margarita; ROSENDO, Yubisay; RODULFO, Juan J y CAMACARO, Octavio. Absceso retrofaringeo por perforación esofágica con espina de pescado, a propósito de un caso. Gen [online]. 2012, vol.66, n.2, pp.120-123. ISSN 0016-3503.
La ingestión accidental o voluntaria de cuerpos extraños orgánicos o inorgánicos, redondeados, romos o puntiagudos, es la segunda causa de endoscopia digestiva superior de urgencia. Puede ocasionar complicaciones, más los puntiagudos, produciendo perforación esofágica, secundariamente absceso retro-faríngeo, fístula aorta-esofágica o mediastinitis. Se presenta caso de lactante de 17 meses de edad, quien presentó odinofagia y sialorrea posterior a ingesta de pescado. En radiografía se evidenció imagen radio opaca proyectada al nivel de esófago cervical y en estudio endoscópico edema de partes blandas, imagen erosiva en esfínter esofágico superior y ausencia de cuerpo extraño. En nueva radiología se observó imagen similar a la inicial por lo que se realizó tomografía de cuello confirmando imagen de cuerpo extraño en espacio para-esofágico izquierdo. Se realizó cervicotomia con hallazgo de edema en plano muco-cutáneo, pus retro faríngeo, y espina de pescado en cara posterior de esófago. Durante período postoperatorio mostró descompensación hemodinámica y ventilatoria, shock séptico, y fístula faringo-cutánea manejada conservadoramente. Se inició vía oral posterior a realización de radiología de esófago, que resultó normal, egresa en aparentes buenas condiciones. Conclusión: la no visualización del cuerpo extraño en estudio endoscópico no descarta la posibilidad de penetración esofágica seguido de absceso, fístula o mediastinitis.
Palabras clave : Cuerpo extraño; Espina pescado; Perforación esófago absceso retro faríngeo.