SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 número3Magnificación Endoscópica, Ácido Acético y “Flexible Spectral Imaging Colour Enhancement” (FICE) para el diagnóstico de Esófago de Barrett índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gen

versión impresa ISSN 0016-3503versión On-line ISSN 2477-975X

Resumen

ECHEVERRIA, Gabriel et al. Duodenitis en Pacientes con Dispepsia: Correlación Endoscópica e Histológica. Gen [online]. 2012, vol.66, n.3, pp.147-150. ISSN 0016-3503.

Introducción: la duodenitis es una condición frecuente, con el desarrollo de la endoscopia digestiva se han propuesto diferentes nomenclaturas para su descripción, sin una efectiva unanimidad de conceptos y la asociación clínica-histopatológica no está clara. Objetivo: evaluar la correlación endoscópica e histopatológica de la duodenitis en pacientes ambulatorios con síntomas de dispepsia. Pacientes y métodos: estudio descriptivo, prospectivo, de corte transversal y analítico. Se realizó endoscopia digestiva superior diagnóstica a 39 pacientes con síntomas de dispepsia de la consulta de Gastroenterología, con toma de muestra de mucosa duodenal para análisis histopatológico. Se estableció el grado de duodenitis según clasificación endoscópica ajustada (Sistema Sydney) y se determinó la correlación entre el grado de duodenitis endoscópica y el diagnóstico histopatológico. Resultados: se incluyeron 32 pacientes, 18 femeninos (56,25%) y 14 masculinos (43,75%). La media de edad fue 47,5 ±15,4 años; el síntoma predominante fue Epigastralgia (59,36%). Hubo concordancia de 100% entre las anormalidades endoscópicas y las alteraciones histopatológicas (p <0,01). Se obtuvo una sensibilidad de las alteraciones endoscópicas frente a las histopatológicas de 97% con especificidad de 100%. La relación entre los hallazgos endoscópicos y el reporte histopatológico fue estadísticamente significativa, p < 0,01, con una correlación positiva sustancial alta, c= 0,74. Conclusión: la endoscopia digestiva superior permitió evaluar y clasificar correctamente la presencia de duodenitis, con una alta correlación con el diagnóstico histopatológico.

Palabras clave : Duodenitis; Correlación Endoscópica-Histológica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons