Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Gen
Print version ISSN 0016-3503On-line version ISSN 2477-975X
Abstract
RODRIGUEZ-WULFF, Erika et al. Punción Aspiración de Páncreas por Ecoendoscópia, Nuestra Experiencia y Concordancia de la Asistencia por Citopatólogo. Gen [online]. 2012, vol.66, n.3, pp.161-165. ISSN 0016-3503.
La punción aspiración por aguja fina guiada por ultrasonido endoscópico es un método diagnóstico definitivo de patologías pancreáticas. Nuestro objetivo fue realizar revisión de las indicaciones, técnica y resultados de las punciones de páncreas y calcular el índice de concordancia entre diagnósticos preliminares en sala y la citohistología definitiva. Metodo: Se incluyeron las punciones pancreáticas realizadas desde Abril 2009-2011, se vaciaron las indicaciones, sitio de abordaje, aguja utilizada, número de pases, resultados preliminares y resultados citohistológicos definitivos y se estimó el índice de concordancia. Resultados: Se incluyeron 179 punciones, edad promedio de los pacientes 59,39 años; 55% masculinos, 45% femeninos, cuyas indicaciones fueron Lesión neoproliferativa en 67%, lesión quística 12%, pancreatopatía 14%, hiperplasia papilar 7%. El abordaje fue duodenal en 52%, gástrico 48%; se utilizó agujas 22G en 83%, 25G en 17%. No hubo asistencia en 6%. Se reportó resultado preliminar en 95% de los pacientes, con ellos se calculó el índice Kappa obteniéndose un valor de 0,791 reportándose una fuerza de concordancia buena. Conclusión: La punción es una excelente herramienta para obtener de forma poco invasiva la citohistología del páncreas y con un buen intervalo de coincidencia entre el diagnóstico inicial y final si tenemos citopatólogo en la sala.
Keywords : Ultrasonido endoscópico; Punción aspiración por aguja fina; Cito-histología; Páncreas.