SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número2Utilidad de la cromoscopia virtual computarizada en la detección de lesiones planas colorectalesLesiones focales hepáticas en niños índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gen

versión impresa ISSN 0016-3503

Resumen

QUIROGA, Claudia et al. Elevación de aminotransferasas y su relación con esteatosis hepática en pacientes obesos. Gen [online]. 2013, vol.67, n.2, pp.87-90. ISSN 0016-3503.

NAFLD es la principal causa de enfermedad crónica del hígado siendo la causa más frecuente de alteración de aminotransferasas, en hasta un 66 a 90%. Objetivo: Determinar la elevación de aminotransferasas y su relación con esteatosis hepática en pacientes obesos. Pacientes y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo y transversal; el muestreo empleado fue intencional, no probabilístico desde Enero-Abril 2012. Se incluyeron 45 individuos obesos con edades entre 18 a 70 años, a los cuales se les practicó ultrasonido abdominal y química sanguínea. Resultados: de los 45 pacientes incluidos el 73.3% (n=33) fueron del sexo femenino, con una edad promedio fue 47 ± 14 años; el IMC promedio fue 33,4 ± 5,5, la concentración media de AST fue 41 ± 15 UI/mL y de ALT fue 34 ± 14 UI/mL. La media de la concentración de colesterol total fue de 201 ± 39 mg y triglicéridos 171 ± 82 mg. Conclusiones: Los pacientes con esteatosis hepática presentaron elevación de AST con respecto a los pacientes sin esteatosis, (p = 0,071); ALT se elevó más en pacientes con esteatosis que en los pacientes sin esteatosis, (p = 0,004), pudiendo inferir que la esteatosis hepática influye en su elevación. En cuanto al colesterol total y triglicéridos, no se encontró relación; aunque, el colesterol total estuvo más elevado en el grupo de pacientes con esteatosis que en los pacientes sin esteatosis. Se halló asociación entre los grados de obesidad y la presencia de esteatosis hepática (p = 0,001).

Palabras clave : NAFLD; Esteatosis hepática; Obesidad; Hipertransaminasemia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )