SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número2Estenosis antrales en niños: manejo endoscópicoNeumonía por Mycoplasma pneumoniae complicada con pancreatitis y hepatitis aguda: a propósito de un caso índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Gen

versão impressa ISSN 0016-3503

Resumo

LOPEZ, Adriana. Miomectomía endoscópica del divertículo esofágico de Zenker: Técnica modificada. Gen [online]. 2013, vol.67, n.2, pp.101-105. ISSN 0016-3503.

El divertículo de Zenker, también llamado divertículo faringoesofágico, es un tipo de divertículo de la mucosa de la faringe, que se ubica en la parte superior del músculo cricofaríngeo, es decir, por encima del esfínter esofágico superior. Es un falso divertículo en el sentido que no compromete todas las capas de la pared faríngea. Los mecanismos de formación aunque controversiales son por pulsión y tracción. Los divertículos de Zenker pueden causar halitosis, regurgitación de alimento no digerido, disfagia orofaríngea e incluso una obstrucción completa por compresión. Como complicaciones puede provocar broncoaspiración, formación de fístulas entre el divertículo y la tráquea, hemorragia intradiverticular y más raro, carcinoma epidermoide dentro del divertículo. Una serie esofágica con trago de bario normalmente detecta el divertículo. El tratamiento establecido del divertículo de Zenker consiste en la miotomía quirúrgica del músculo cricofaríngeo asociada a diverticulectomía o diverticulopexia y, como alternativa, la diverticulostomía o miomectomía endoscópica. El objetivo del presente estudio es presentar un caso clínico, describir el procedimiento endoscópico usando cápsula distal acrílica dentada y disección de capas posterior a esclerosis de solución de adrenalina. Se presentan fotos de este procedimiento que ofrece más firmeza en el corte porque evita el desplazamiento de la punta del endoscopio, ningún sangrado, mejor exposición de las capas musculares y mejor visibilidad para el corte. Debe ser validada con una serie de casos.

Palavras-chave : divertículo esofágico; divertículo de Zenker; miomectomia endoscópica; miotomía quirúrgica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )