SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 número4Tuberculosis colónica: A propósito de un casoHígado y hepatitis C en los adultos mayores: Opciones de tratamiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gen

versión impresa ISSN 0016-3503

Resumen

PEREZ, Honey et al. Tumor del estroma gastrointestinal (GIST) en yeyuno: A propósito de un caso. Gen [online]. 2013, vol.67, n.4, pp.233-235. ISSN 0016-3503.

Los GIST se originan a partir de las células intersticiales de Cajal. Se reporta caso de paciente masculino de 65 años de edad con antecedentes de hemorragia digestiva superior en 2 oportunidades (julio 2011 y septiembre 2011) con endoscopia digestiva superior e inferior sin hallazgos patológicos, quien inicia enfermedad actual el 27/12/2011 presentando melena en cuatro oportunidades, posteriormente, debilidad generalizada y mareos, motivos por los cuales acude al hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, donde se evalúa e ingresa. Examen físico: TA: 130/70 mmHg. FC: 90 LPM FR: 20 RPM. Paciente en estables condiciones generales, afebril, deshidratado, eupneico. Piel: palidez cutáneo mucosa moderada. Abdomen: blando, deprimible, no doloroso a la palpación, ruidos hidroaéreos presentes. Tacto rectal: melena. Laboratorio: Gb: 21.900 cel/mm, 82% Neut. Hb: 4,6 gr/dl. Hcto: 15,8%. Plt: 176.000 cel/mm. Endoscopias digestivas superior e inferior dentro de límites normales. Se realizó tránsito intestinal evidenciándose imagen de defecto en yeyuno. TAC Abdomino - pélvica con doble contraste reportando engrosamiento de la pared de asa intestinal, en yeyuno distal con cambios de densidad de la grasa periférica a correlacionar con probable proceso inflamatorio vs tumoral. Se realizó laparotomía supra trans e infraumbilical con hallazgos de tumor de 8 x 6 cm pediculado que nace en el mesenterio comprimiendo cara mesentérica de yeyuno a 140 cm de asa fija sangrante. Se realizó biopsia de la pieza e inmunohistoquímica reportando tumor del estroma gastrointestinal de patrón fusocelular de alto riesgo. CKIT: positiva, Actina negativo, proteína S100: positivas aisladas, KI 67: positiva al 30%, CD34: positivo. Se indicó tratamiento con Imatinib. Se concluye, que ante la presencia de hemorragia oscura es imperativo realizar estudios exhaustivos para llegar a un diagnóstico certero y dar al paciente las mejores herramientas terapéuticas en pro de la resolución de la patología.

Palabras clave : GIST; Yeyuno; Imatinib.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )