SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número2Colonoscopia en niños: comparación técnica de inmersión modificada con estándar. Reporte preliminarProcedimiento combinado (rendezvouz): endoscópico y transkehr índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gen

versión impresa ISSN 0016-3503

Resumen

PINERO, Ramón; PINERO, Regina  y  SIERRA, Marcos. Patrones de mucosa en el antro gástrico identificados con magnificación endoscópica y ácido acético. Gen [online]. 2014, vol.68, n.2, pp.39-42. ISSN 0016-3503.

Los patrones de mucosa gástrica no se identifican con endoscopia estándar. Su visualización solo es posible con magnificación con o sin cromoscopia y para el antro gástrico la información es escasa al respecto. Objetivo: Identificar en antro gástrico los patrones de mucosa con magnificación y rociado de acido acético. Pacientes: Previo consentimiento se incluyeron a los individuos con indicación electiva de endoscopia digestiva superior. Materiales y Métodos: Se realizó endoscopia digestiva superior con equipo Fujinon Inc. EG 590 ZW, y procesador EPX 4400. Se practicó endoscopia consecutivamente con: a) alta resolución, b) magnificación, c) alta resolución con instilación de acido acético al 5% en antro distal y d) magnificación en área rociada. Cada patrón encontrado se grabó, se fotografió y se guardó en JPEG en programa Power Point. Resultados: Se evaluó el tipo de patrón de mucosa en 107 áreas de 89 pacientes, 57 mujeres (64,04%) y 32 hombres (35,95%), con edades de 19-81 años y promedio de 46,25 años. El Tipo 1 y el 2 se observaron en 30,84% y 57,94% respectivamente. Conclusión: La magnificación endoscópica con rociado de acido acético en antro evidenció los diferentes patrones de mucosa gástrica.

Palabras clave : Patrón de mucosa gástrica; Magnificación Endoscópica; Magnificación Endoscópica Mejorada; Acido Acético.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )