SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 número2Experiencia preliminar con insuflacion de dióxido de carbono versus aire en colonoscopia ambulatoria con sedación sin monitoreo de anestesiología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Gen

versión impresa ISSN 0016-3503

Resumen

GONZALEZ, Eliana et al. Pancreatitis Aguda Tóxica por Glifosato: A propósito de un caso. Gen [online]. 2014, vol.68, n.2, pp.58-60. ISSN 0016-3503.

La pancreatitis tóxica es una entidad clínica poco frecuente (1,4 a 0,3%) cuya patogenia se debe a reacción alérgica o toxicidad directa del fármaco. El diagnóstico se realiza en pacientes con sospecha clínica, con antecedente de exposición a toxinas, en los cuales se descartan otras etiologías. El cuadro clínico se caracteriza por episodio de pancreatitis aguda durante la exposición a la toxina que mejora tras suspender su exposición. Presentamos el caso de un paciente quien ingresa al hospital IVSS Dr. Miguel Pérez Carreño, expuesto a glifosato con cuadro clínico de pancreatitis aguda con alteración de enzimas hepatocelulares, pancreáticas e hiperbilirrubinemia directa. TAC Abdominal: pancreatitis Balthazar B. Ultrasonido abdominal: aumento de tamaño del páncreas. RMN con efecto colangiográfico: sin alteraciones. Ultrasonido endoscópico aumento de tamaño del páncreas. Test inmunológicos con Ac anti músculo liso positivo. Paciente evoluciona satisfactoriamente con tratamiento sintomático tras suspender exposición toxina.

Palabras clave : pancreatitis aguda tóxica; glifosato; toxina.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )