SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.68 issue4SAFETY PERCUTANEOUS ENDOSCOPIC GASTROSTOMY IN CHILDREN WITH CHRONIC DISEASE OR IN CRITICAL CONDITION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gen

Print version ISSN 0016-3503

Abstract

SANCHEZ FERNANDEZ, Gabriela Elena; CEQUEDA, Cristina  and  RODRIGUEZ ZURAMAY, Carmen Gioconda. Reflujo gastroesofágico y esofagitis erosiva. Gen [online]. 2014, vol.68, n.4, pp.122-126. ISSN 0016-3503.

Objetivo: Determinar la frecuencia de esofagitis erosiva asociada a la sintomatología de reflujo gastroesofágico. Métodos: Se realizó un estudio prospectivo, descriptivo, transversal. Con una población de 153 pacientes con síntomas de enfermedad por reflujo gastroesofágico. La muestra se conformó con los pacientes en los que se evidenció esofagitis erosiva durante la endoscopia digestiva superior, en el periodo comprendido entre noviembre y diciembre 2012 en el Hospital Dr. Miguel Pérez Carreño, Caracas Venezuela. Resultados: 45 pacientes (29,4%) presentaron esofagitis erosiva, siendo en su mayoría de sexo femenino y edad entre 35 a 65 años. No hubo relación de frecuencia y severidad de pirosis con esofagitis erosiva, tampoco en cuanto al IMC o tiempo de evolución de los síntomas. La relación entre la presencia de síntomas nocturnos y hernia hiatal si fue estadísticamente significativa (p=0,034). Conclusiones: los resultados obtenidos son similares a las estadísticas conocidas a nivel mundial del porcentaje de esofagitis erosiva en pacientes con síntomas de ERGE. La mayoría de los pacientes se corresponden al sexo femenino, con un IMC normal y dentro del grupo adulto contemporáneo.

Keywords : ERGE; esofagitis erosiva; hernia hiatal; índice de masa corporal.

        · abstract in English     · text in Spanish