Services on Demand
Journal
Article
Indicators
Cited by SciELO
Access statistics
Related links
Similars in SciELO
Share
Gen
Print version ISSN 0016-3503
Abstract
MORENO, Xiomara et al. Microbiota gastrointestinal aeróbica en niños con trastorno del espectro autista. Estudio preliminar. Gen [online]. 2015, vol.69, n.2, pp.36-44. ISSN 0016-3503.
Introducción: la alteración de la microbiota intestinal o Dis- biosis ha sido implicada en los cambios de comportamiento del neurodesarrollo y problemas gastrointestinales en pacientes con trastorno del espectro autista (TEA). Objetivo: evaluar la micro- biota intestinal aeróbica (MGIA) y clasificarla en beneficiosa, transitoria y enteropatógena en niños con TEA en la Unidad de Autismo-Maternidad Concepción Palacios. Pacientes y métodos: desde el 26/02/2015 al 12/05/2015 se estudiaron de forma experimental y prospectiva 39 niños diagnosticados con TEA; en el estudio de la MGIA se utilizaron muestras de heces. Se aplicó una encuesta para recopilar datos epidemiológicos, clínicos y comportamientos del neurodesarrollo. Se propone la clasificación de severidad de la disbiosis en grado I,II,III o ausente para la evaluación de la MGIA. Resultados: Fueron 27 niños (69,23%) y 12 niñas (30,77%), con una edad media de 6,3. Disbiosis 31 (79,5%), Disbiosis ausente 8 (20,5%). Según el grado de disbiosis, 5 (16,13%) Grado I, 7 (22,58%) Grado II, 19 (61,29%) Grado III. Los principales agentes causales de disbiosis fueron Klebsiella spp. 16, Proteus mirabilis 8, Streptococcus sp, 6, Serratia marcensces 5, Candida spp. 4. Dos niños presentaron Campylobacter coli como MGIA patógena. Manifestaciones gastrointestinales: 25,80% dolor abdominal, 16,13% diarrea y 38.7% estreñimiento. Trastornos del neurodesarrollo: 50% aleteos, 34% autoagresión, 61% berrinches, insomnio un 34.3%. Conclusiones: Se hace necesario comparar esta investigación con un grupo de niños sin TEA para confirmar que la presencia de disbiosis como causante de alteración de la MGIA se presenta con más frecuencia en niños con TEA.
Keywords : Trastornos del Espectro Autista; Disbiosis; Microbiota Gastrointestinal aeróbica; Manifestaciones gastrointestinales; Alteraciones en el Neurodesarrollo.